El instante más oscuro (Darkest hour)
Malinterpretando la forma Yago Paris Tom Hooper se ganó el prestigio internacional a raíz de El discurso del Rey (2010), biopic que cuenta la vida del rey inglés Jorge VI […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Malinterpretando la forma Yago Paris Tom Hooper se ganó el prestigio internacional a raíz de El discurso del Rey (2010), biopic que cuenta la vida del rey inglés Jorge VI […]
Tom Hooper se ganó el prestigio internacional a raíz de El discurso del Rey (2010), biopic que cuenta la vida del rey inglés Jorge VI y sus problemas de tartamudeo. Hooper partía de un guion escrito por David Saidler, típico libreto al uso que cuenta con la habitual evolución tortuosa del protagonista hasta que, en un catártico clímax, consigue superarse a sí mismo y meterse a todos los que lo rodean en el bolsillo. Hooper debió de sentir que manejaba un material demasiado convencional, por lo que decidió convertir la producción en una cinta de autor. El problema es que el realizador confundió el propósito de llamar la atención —en este caso, abusar de los grandes angulares y una fotografía preciosista— con tener una mirada propia, por lo que, en resumidas cuentas, El discurso del Rey era el mismo producto de siempre, pero con un envoltorio más vistoso.
Algo muy similar ocurre en El instante más oscuro, filme que dirige el también británico Joe Wright, quien parece haber llegado a conclusiones similares a las de su colega de profesión. Tras haber generado cierta expectación entre crítica y público por su extravagancia en cintas como Expiación, más allá de la pasión (2007) o Anna Karenina (2012), en su nuevo trabajo recurre a una portentosa puesta en escena para dar forma a las tramas políticas que vivió su protagonista, Winston Churchill (Gary Oldman), tras su investidura como Primer Ministro del Reino Unido. La obra funciona como una especie de precuela involuntaria de Dunkerque, al exponer las decisiones que el político inglés tomó en los momentos previos al rescate de soldados británicos en la costa francesa, operación militar de la que se ocupa el filme de Nolan. Construida sin disimulo como una oda a uno de los personajes públicos con mejor reputación en el país anglosajón, la película es una cinta biográfica al uso en la estructura y en el retrato del protagonista, aunque limitada en el espacio temporal que abarca —apenas unas semanas. Wright saca a relucir su innegable talento para la construcción de planos memorables desde el punto de vista fotográfico, y por momentos brilla su ingenio a la hora de transmitir ideas o generar atmósferas —la escena en la que Churchill da su primer discurso radiofónico, la negativa al rescate en Calais—, pero uno no puede evitar tener la sensación de que en El instante más oscuro hay más envoltorio que contenido.
EL INSTANTE MÁS OSCURO
Dirección: Joe Wright.
Reparto: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James, Stephen Dillane
Género: Biopic. Reino Unido, 2017.
Duración: 125 minutos.
Imágenes: Focus Features