Retrato del artista espontáneo Santiago Alonso «Los trabajos creados en soledad y nacidos de impulsos creativos puros y auténticos (donde las preocupaciones por la competencia, el aplauso o la promoción […]
Yago Paris La identidad de género, concretamente aquella que se asocia directamente a las características sexuales del cuerpo humano, es la clave que da sentido a La chica danesa. La […]
La observadora y la observada: apuntes de una divergencia crítica Santiago Alonso Existe la clase (no muy frecuente) de película que mientras la estás viendo por primera vez, y con […]
Paisajismo pop Santiago Alonso Ya de entrada, dedicarle un documental a David Hockney implicaba una diferencia obvia respecto a lo visto en el resto de títulos de Exhibition On Screen, […]
Pintar Venecia, vivir Venecia Yago Paris Giovanni Antonio Canal (1697 – 1768), más conocido por el seudónimo de Canaletto, fue un pintor veneciano que pasó a la historia del arte […]
Asimetría y equilibrio Santiago Alonso Para Casey, una jovencísima estadounidense que ha dejado los estudios y trabaja en una biblioteca universitaria, la acción de contemplar edificios es una manera ideal […]
Para tensar los límites Daniel Pérez Pamies En una de las secuencias de The Square se presenta una instalación museística cuyo recorrido inicial se bifurca en dos caminos posibles: el de […]
Es posible que la historia del arte sea la historia de unas correspondencias. Los motivos artísticos se anticipan los unos a los otros. Los elementos se reutilizan y el asunto […]