El tiempo de las mujeres

Santiago Alonso 


Y de repente ellas cobraron un protagonismo nunca visto: la Primera Guerra Mundial fue el un trauma colectivo que movilizó a millones de combatientes en el frente al mismo tiempo que a otros tantos millones de madres, hermanas, esposas e hijas en la retaguardia. El conflicto no solo propició la entrada masiva de las mujeres en fábricas de armamento o la incorporación y reconocimiento definitivos dentro de las profesiones médicas, sino también la necesaria apertura de horizontes laborales hasta entonces pertenecientes a los hombres. Como relata Las guardianas, un ejemplo fue la gestión de las explotaciones agropecuarias, por pequeñas o grandes que fueran. Con la mirada puesta en esa época y rescatando del olvido la novela homónima de Ernest Pérrochón de 1920, Xavier Beauvois se ha propuesto contar detenidamente la lucha diaria de un grupo de mujeres por sacar adelante una granja situada en la zona más despoblada del campo francés. Y decir detenidamente significa que el realizador ha decidido reflejar al detalle (hay un gran trabajo de documentación detrás) una serie de duras actividades ya desaparecidas, como el arado o la siembra según los métodos previos a la mecanización, lo que de paso le permite realizar un sentido homenaje a la nobleza de un cierto tipo de gente de campo.

Mediante unas maneras totalmente clásicas, aunque sin entrar jamás en el academicismo, y evitando la morosidad que lastraba una obra tan interesante como De dioses y hombres (2010), Beauvois es totalmente consciente de la oportunidad que le brindan unos hechos históricos que hasta ahora no han recibido la debida atención. Por eso se centra en analizar las relaciones que se establecieron en casos como el que aquí se trata: familiares, como las de la esposa del patrón y su hija, ambas con maridos luchando en el frente, pero también de clase, cuando la granja contrata a la joven huérfana Francine para ayudar en todas las tareas. En ese sentido, el acento se pone sobre las figuras de la señora y de la esforzada trabajadora, interpretadas respectivamente por la estupenda Nathalie Baye y la debutante Iris Bry, esta última una actriz natural cuya presencia en pantalla, arrebatadora y a veces mágica, contribuye a que su personaje acabe alzándose con el protagonismo de la historia. A Francine le corresponde con toda lógica cerrar el largometraje en la que es seguro una de las mejores escenas por su concepción escénica y su significado. El epílogo trascurre una vez que la guerra ya ha acabado, los hombres están otra vez presentes y las aguas han vuelto a su cauce dentro de la organización social. Sin embargo, Francine sabe que la semilla de la emancipación ya está plantada y que es un arma cargada de futuro.



LAS GUARDIANAS

Dirección: Xavier Beauvois

Reparto: Nathalie Baye, Iris Bry, Olivier Rabourdin, Laura Smet, Yann Bean, Cyril Descours, Ophélie-Marion Debiais

Género: Drama. Francia, 2017

Duración: 134 minutos

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.