Algo celosa (Jalouse)
Observación del espécimen Santiago Alonso Lo interesante de una película como Algo celosa es la apuesta de sus directores por una técnica eminentemente literaria. Casi de índole balzaquiana, podría decirse. […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Observación del espécimen Santiago Alonso Lo interesante de una película como Algo celosa es la apuesta de sus directores por una técnica eminentemente literaria. Casi de índole balzaquiana, podría decirse. […]
Lo interesante de una película como Algo celosa es la apuesta de sus directores por una técnica eminentemente literaria. Casi de índole balzaquiana, podría decirse. Los hermanos Stepháne y David Foenkinos (no olvidemos que este último es, ante todo, novelista) basan el desarrollo de su cinta en la concienzuda elaboración del estudio de un personaje, mostrándolo en cada plano de cámara y estudiando concienzudamente su comportamiento individual y social. Como haría el autor de La Comedia Humana con el tío Goriot, Eugenia Grandet y su padre o la prima Bette. El espécimen elegido se llama Nathalie Péchaux y es profesora de secundaria, una mujer que rezuma toxicidad por los cuatro costados y siente celos de todos quienes la rodean, ya sean su hija, amistades o compañeros de trabajo. No se nos muestra a la protagonista para que nos caiga bien, y lo mejor de la función es, precisamente, que la incomodidad provocada por el personaje apenas remite. Sin embargo, lo incomprensible llega cuando se encara la última parte y surge la pregunta: si los Foenkinos han organizado todo este tinglado teniendo como objetivo la comparación de un sujeto representativo de nuestra sociedad con otros del mismo ecosistema, ¿por qué al final abrazan ciegamente la sosería y desechan la más mínima opción de sorpresa? En definitiva, ¿para qué ha servido su película?
ALGO CELOSA
Dirección: David y Stéphane Foenkinos
Intérpretes: Karin Viard, Dara Tombroff, Anne Dorval
Género: drama, comedia. Francia, 2017
Duración: 102 minutos