Aurora (Jamais contente)
Tener trece años Aurora tiene trece años y se mira al espejo. La observación de su reflejo le devuelve una única respuesta: es una rebelde que está sola contra el […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Tener trece años Aurora tiene trece años y se mira al espejo. La observación de su reflejo le devuelve una única respuesta: es una rebelde que está sola contra el […]
Aurora tiene trece años y se mira al espejo. La observación de su reflejo le devuelve una única respuesta: es una rebelde que está sola contra el mundo. A continuación, camino de la escuela en el primer día de curso, con la frase «la ventaja de ser repetidora es que ya sabes que te van a mirar mal» nos ofrece un buenísima muestra de cómo concibe y articula los continuos desafíos que a diario lanza a los padres, los profesores y las pocas amistades que tiene. Lenguaraz, a menudo insoportable, enfadada a perpetuidad y lidiadora muy imperfecta de sus frustraciones, la protagonista del libro Jamás contenta – que es el primero de la trilogía El diario de Aurora, escrito por Marie Desplechin y publicado en España dentro de la colección El Barco de Vapor – ha dado el salto a la gran pantalla de la mano de la directora Emilie Deleuze para protagonizar una película que secuencia a secuencia va sorteando los estereotipos asociados a una película sobre y para jóvenes en la edad del pavo. En Aurora no hay nada fuera de la cotidianidad ni tampoco intenciones deformadoras de situaciones o personajes. La protagonista es como es, guste o no guste. Y la mirada hacia sus turbulencias internas denota, en consecuencia, que no hay voluntad por parte de la cineasta de empatizar a toda costa o de juguetear con el género narrativo en cuestión, sino de mostrar un rigor y una inteligencia que merecen todos los aplausos. Porque la cinta tiene como objetivo contarnos que el crecimiento pasa necesariamente por una serie de educaciones conflictivas, en concreto las concernientes a la escuela, la familia y al mundo de los sentimientos. A veces lo complicado es acabar reconociendo las cosas buenas que pueden generarse, y no todo el mundo tiene siempre la misma suerte, dentro de tales ámbitos. Y más aún acabar reconociendo aquellas que se ya encontraban ahí y no se supieron ver antes.
AURORA
Dirección: Emilie Deleuze.
Intérpretes: Léna Magnien, Patricia Mazuy, Philippe Duquesne, Catherine Hiegel.
Género: comedia. Francia, 2016
Duración: 90 minutos.