Luz y violencia


La luz del norte, «la no-luz», es misteriosa, cautivadora. En su carencia las vidas de los que viven al norte de este mundo miran hacia el interior, un interior que se muestra sin cortinas, como escaparates vitales, iluminados.” Esta cita de Iratxe Fresneda, sacada del artículo «Chicas, pistolas y linternas. Sarah y Saga, detectives heladas»,se me quedó clavada en la memoria y vuelve a mí siempre que veo un thriller nórdico. La luz que describe Fresneda es la misma que encuentro en las películas de misterio escandinavas. Una luz demasiado blanca, demasiado fría, que pone los pelos de punta porque tanta luz sólo puede traer oscuridad.

Esa que se encuentra en Redención, la nueva entrega de los casos del Departamento Q. Basada en la novela de Jussi Alder-Olsen El mensaje que llegó en una botella, la película comienza como el título del libro: con una botella varada en la arena de la playa. Dentro de ella, un mensaje escrito en sangre que llevará a los detectives Carl Mørck (Nikolaj Lie Kass) y Assad (Fares Fares) a un nuevo caso. Esta vez, sobre niños secuestrados y sectas religiosas.

La continuación de Misericordia y Profanación ha mejorado mucho en cuanto a fotografía y guión. Redención tiene un nuevo director, Hans Petter Moland (Cuando las burbujas estallan, Un lugar maravilloso) que ha sabido darle ese toque cinematográfico que se echaba en falta en las entregas anteriores: planos interesantes a la vista y escenas que se dilatan en el tiempo. Además la narrativa es más clara y fácil de seguir, en parte porque se han depurado los flashbacks que saturaban a las predecesoras. Redención se convierte en un conjunto de fotografías de los paisajes escandinavos llenos de esa luz del norte. Una luz blanca que contrasta espectacularmente con la oscuridad del personaje de Pål Sverre Hage.

Es él, el malo, quien consigue que esta película enganche. Es el más retorcido de todos los villanos. No sabes cómo va a reaccionar, qué va a hacer, cómo va a finalizar la historia. Es Pål Sverre Hage quién te agarra a la butaca, con su cara de niño bueno, su pelo repeinado y su sonrisa maliciosa que aterroriza (mucho más en la versión original porque no tiene inflexiones en la voz). Y contra su oscuridad, la luz, esta vez de mano del personaje de Fares Fares, que toma protagonismo relevando al taciturno Mørck.

Con una estética notablemente mejor, unos personajes mucho más afianzados y un guión intrigante -fruto de Nikolaj Arcel, guionista de las anteriores-. Los casos del Departamento Q se depuran en este tercer filme para lograr lo que las otras dos películas no tenían: calidad cinematográfica.


Flaskepost fra P


poster_redencion-revista insertos

 

REDENCIÓN (LOS CASOS DEL DEPARTAMENTO Q) 

Dirección: Hans Petter Moland

Guion: Nikolaj Arcel

Intérpretes: Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Johanne Lousie Schmidt, Pål Sverre Hagen.

Género: Thriller. Dinarmarca, 2016.

Duracion: 112 minutos

 


 

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.