Despedida

Santiago Alonso 


Alain Resnais murió en 2014, a los 91 años y a pocas semanas del estreno en Francia de la que supuso su película postrera, el último saludo en la pantalla de un libérrimo cineasta, inclasificable experimentador del hecho cinematográfico y sus colisiones con la pintura, la imagen documental, la crónica y la historia, la literatura, el teatro, la música e incluso el tebeo. Echar un vistazo a su filmografía revela que sus inquietudes le llevaron a ser un investigador de las posibilidades expresivas de un medio expresivo que le fascinó desde que hizo su primer cortometraje en 8 milímetros a la edad de catorce años, a la vez que a significarse como autor unido al compromiso, siempre con pasión y vitalidad, bien fuera con la política y las inquietudes intelectuales de su tiempo, bien con el placer que producen las manifestaciones de la cultura popular, la cual abrazaba sin ningún tipo de complejos.

Amar, beber y cantar es un acto muy consciente de despedida y se articula como tal. Gira en torno a la descomposición de las parejas protagonistas, que forman un grupo de amigos que ensayan durante meses una función amateur y deciden darle un papel a uno de ellos, un enfermo terminal a quien no veremos en ningún momento. Mientras el año se precipita hacia el invierno, todos discuten, llevan una existencia apática casi de muerte en vida y arruinan sus relaciones. Al final, todo acaba con el funeral anunciado desde el principio, pero aquí absolutamente nada sonará a elegía ¿alguien habló de tristeza y abatimiento?, sino más bien a una exhortación, como expresa tan claramente el título, hecha a quienes se quedan a este lado de la pantalla, por alguien que se marcha entonando un canto de vitalidad. Resnais vuelve adaptar al dramaturgo Alan Ayckbourn el mismo de las joyas Smoking/No Smoking (1993) y Asuntos privados en lugares públicos (2006) y levanta su teatro: una obra muy british way of life , pero interpretada en francés; con decorados entre lo escolar y lo abstracto; incluyendo transiciones entre secuencias que alternan tomas en movimiento del campo de Inglaterra con las ilustraciones del dibujante Blutch; y presentando parlamentos de algunos personajes dentro de primeros planos que aparecen como si fueran viñetas. Ah, y también tenemos un topillo de gomaespuma que se asoma para asistir al espectáculo y después vuelve a enterrarse. El gozo según el veterano autor, sin necesitar más. Adiós y muchas gracias por todo, Monsieur Resnais.


Alain Resnais en el rodaje de 'Amar, beber y cantar'
Alain Resnais en el rodaje de Amar, beber y cantar

Cartel_AMAR,_BEBER_Y_CANTAR (452x640)

 

AMAR, BEBER Y CANTAR

Dirección: Alain Resnais.

Intérpretes: Sabine Azéma, Hippolyte Girardot, Sandrine Kiberlain, André Dussolier, Caroline Sihol, Michel Vuillermoz.

Género: comedia. Francia, 2014.

Duración: 108 minutos.

 

 

 


 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.