Derby Milton

Santiago Alonso 


A veces, el crimen abandona el asfalto. No respira los mefíticos aires de ciudad, sino la pureza de enclaves como Cut Bank, una población donde la gente sigue el ritmo que marca el discurrir tranquilo de la vida en el campo, los jóvenes desean escapar y el sheriff desempeña un trabajo tan poco arriesgado que jamás asoció la palabra «asesinato» a las competencias de su cargo. Empieza la película que lleva por título el nombre de ese mismo pueblo ficticio y el primer individuo que conocemos acecha tras la ventana de una casa de aspecto y entorno descuidados, mirando el mundo exterior, quizás hacia las amenazas de fuera. O tal vez la amenaza sea él mismo. Poblado a menudo por estos personajes marginales, el subgénero negro-rural suele explotar argumentos sobre las desolaciones de unos lugares apartados donde se dan, de improviso, planes criminales no tan perfectos, fatalidades y acontecimientos de muerte. Muy pocos pobladores hay para tanto delito. Y nunca se debe olvidar la regla: las cosas no son lo que parecen.

Matt Shakman se propone hacer de su primer largometraje un policiaco de pueblo sin ocultar la referencia evidentísima —en cuanto a pulsos y ambientes  que supone Fargo (1996). De hecho, Shakman, actor infantil reconvertido a realizador de series, también se ha aproximado al universo Fargo al haber dirigido dos episodios de la versión televisiva en curso de la película de los hermanos Cohen. Con Cut Bank intenta aplicar los códigos de ese y otros modelos similares. Demuestra que seguramente los conoce bien; incluso, sabe tocar unas cuantas teclas muy sugerentes con certeza. Y sin embargo, según transcurre el metraje, se irá consolidando la sensación cada vez más incómoda de pura apariencia, casi de ausencia de una película como tal.

Para entendernos, al filme le sucede un poco lo mismo que a La isla mínima, ese otro thriller de campo que triunfó la temporada pasada y, a su vez, había nacido animado por otro modelo bastante explícito, en este caso Memories of Murder (2003) de Bong Joon-ho. Salvando las diferencias de intención social que tiene la obra española, en Cut Bank y en La Isla mínima todos los elementos se presentan dispuestos con un cuidado sumo, se busca con ahínco presentarse como policiaco de raza, los personajes están muy bien trazados, la acción avanza al compás de un diseño argumental a prueba de fisuras… y aún así se percibe que la película ha quedado por hacer, que no posee un desarrollo genuino, que no respira. Como máximo, se ha quedado en sombra de lo que quiso ser. Una muestra que ejemplifica todo esto lo constituye el Sheriff Vogel (John Malkovich), una figura enormemente interesante en la cual intuimos los caminos del pathos, pero, al mismo tiempo, apenas llegamos a ver los pasos del recorrido.

Sucede igual con todos los personajes, excepto con la presencia más inquietante de la función, Derby Milton, el tipo que esperaba al otro lado de la ventana. El personaje es el único regalo que Cut Bank concede a los espectadores. Sorprende y asusta, tiene una dimensión. Y el sobresaliente Michael Stuhlbarg, que lo interpreta, clava el papel.


CUT-BANK_A_STILL-08 (1024x684)


cut bank

 

CUT BANK

Dirección: Matt Shakman

Intérpretes: Liam Hemsworth, Teresa Palmer, John Malkovich, Billy Bob Thorton, Bruce Dern, Michael Stuhlbarg

Género: thriller. Estados Unidos, 2014

Duración: 93 minutos

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.