
Vivir (Ikiru)
¡Qué corta es la vida! En 1952, Akira Kurosawa ya ha emprendido el vuelo. Pese al rechazo de sus contemporáneos nipones a Rashomon (1950), probablemente por su mensaje amargo y […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
¡Qué corta es la vida! En 1952, Akira Kurosawa ya ha emprendido el vuelo. Pese al rechazo de sus contemporáneos nipones a Rashomon (1950), probablemente por su mensaje amargo y […]
Paisajes después de la batalla El tema del antihéroe solitario y aparentemente amoral, que por caprichos del destino acaba convertido en héroe a su pesar, ha sido un motivo cinematográfico […]
El frufrú del kimono «Todos los hombres son mortales. Todos los hombres son vanidosos. Y la vida no es más que una cadena efímera, una atadura de la que los […]
Épica western en el lejano oriente Hace tiempo que Quentin Tarantino no es el que era. Su cine sigue levantando una expectación justificada, y las últimas obras mantienen un nivel […]
El oficio de mentir Poco antes de su primer gran clásico, Rashomon (1950), y después de dos amargas e intensas películas, El ángel ebrio (1948) y Perro rabioso (1949) -retratos […]