Bailando la vida (Finding Your Feet)
De sesenta en adelante Santiago Alonso Bailando la vida nos viene del Reino Unido con la etiqueta publicitaria de «feel-good movie del año» y es de principio a fin, en […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
De sesenta en adelante Santiago Alonso Bailando la vida nos viene del Reino Unido con la etiqueta publicitaria de «feel-good movie del año» y es de principio a fin, en […]
Bailando la vida nos viene del Reino Unido con la etiqueta publicitaria de «feel-good movie del año» y es de principio a fin, en efecto, una película que, ajustándonos a la definición de la expresión inglesa, presenta la vida y a la gente de tal manera que verla suscita en el público felicidad y optimismo. Al mismo tiempo, menos mal, sus creadores se han esforzado por demostrar que al buenrollismo y las fiestas efectistas de los sentimientos se les puede aplicar gradaciones y matices. Y es que esta historia con mujer que, tras cuarenta años de vida pija junto a un marido infiel, busca una segunda oportunidad mientras propicia el acercamiento a su hermana mayor, alguien en las antípodas de su personalidad, resulta todo lo predecible y amable que cabía esperar, aunque también se plantea desde una perspectiva nada desdeñable. Porque a diferencia de la representación habitual que el cine ha fijado para cada edad, aquí veremos, y eso reconforta, a personas de sesenta años en adelante que llevan una existencia bohemia, que tienen el control absoluto de sus decisiones, que no tienen complejos en disfrutar ni se dejan vencer por las tragedias personales. La voluntad de encontrar un lugar en el mundo se pinta como un derecho sin fecha de caducidad.
Es indudable que si hay una parte en la que Bailando la vida no está para nada a la altura esa es la musical. Viene con el argumento —los protagonistas van a clases, hacen flashmobs y participan en concursos de baile— y Richard Loncraine, el director, no sabe en ningún momento qué hacer con ella. Pero esta y otras debilidades se compensan con la presencia del triunvirato de intérpretes formado por Imelda Staunton, Timothy Spall y Celia Imrie. Y así la previsibilidad siempre parecerá menos y hasta se asumirá sin rechistar. Los tres titanes se muestran tan impecables como en una película de Mike Leigh o representando un Shakespeare: con tan solo una mirada, un gesto o una sonrisa son capaces de ganarse al espectador más cascarrabias.
BAILANDO LA VIDA
Dirección: Richard Loncraine
Intérpretes: Imelda Staunton, Celia Imrie, Timothy Spall
Género: comedia. Reino Unido, 2017
Duración: 111 minutos