Retazos de vida

Anaís Berdié


Hay tantas maneras de afrontar el relato de una vida como sensibilidades artísticas. La del cineasta francés Stéphane Brizé nos propone asistir muy de cerca al poso que van dejando los momentos relevantes en la existencia de Jeannette, una joven aristócrata de principios del siglo XIX que vive presa de las convenciones de la época.

La cámara de Brizé no decide recoger los sucesos trágicos que golpean a la protagonista de forma ordenada, explícita, equilibrada. Opta por dedicar a los cuidados de un huerto o a un cálido baño el mismo tiempo que a la presentación del futuro marido o a la ruina económica. Una muerte puede contarla con un plano de escasos segundos y una traición resolverla con una elipsis, la oscuridad y un grito desgarrado, mientras una partida de backgammon en familia la prolonga durante varios minutos.

Todo resulta fragmentado y azaroso en esta historia, como si el relato se fuera construyendo a base de los recuerdos de la protagonista y el director no fuera más que un mero intermediario para captarlos. Recuerdos que irrumpen de forma inesperada, empiezan no necesariamente en el origen de la acción y duran lo que duran. Lo bello suele ser silencioso y durar poco; lo malo, tiende a rodearse de ruido (o palabras) y alargarse hasta incomodar. Una manera de contar que provoca una grata sensación de subjetividad, por cuanto hace pensar en el modo de almacenar y recuperar los recuerdos propios.

Estamos, pues, ante un acercamiento a la vida más como viaje sensorial que descriptivo, una visión muy particular del relato realista que ofrecía Guy de Maupassant en su primera novela, Una vida, en la que se basa la cinta. Traducida al español como El jardín de Jannette, la nueva película del director de La ley del mercado, vuelve a la cámara en mano y recurre a un estilo naturalista, casi cercano al movimiento dogma, que choca con las convenciones del cine de época. El rostro de Jeannette en primer plano siempre es más importante que sus vestidos. La música es sustituida, salvo en momentos puntuales, por el crepitar del fuego del hogar. La iluminación, natural, puede ser oscuridad o crepúsculo si lo requiere la acción. Y el formato de 4:3 lo enmarca todo en una atmósfera asfixiante en la que una muy creíble Judith Chemla se descompone poco a poco.


UNE-VIE_Photo-9-BAJA-700x559.jpg


CARTEL_JARDIN_JEANNE_70X100_AF-489x700

 

EL JARDÍN DE JEANNETTE

Dirección: Stéphane Brizé.

Intérpretes: Judith Chemla, Jean-Pierre Darroussin, Yolande Moreau, Swann Arlaud.

Género: Drama. Francia, 2016.

Duración: 119 minutos.

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.