Cadena de coartadas
Cuando se escriban las páginas de la Historia del cine francés reciente, se analizará en perspectiva está avalancha casi semanal de taquilleras comedias del año (en su país) que llega a las carteleras y que tan pocas alegrías trae, más bien lo contrario. Tras el desbroce crítico, entre quienes seguro se llevarán la mejor parte estarán los integrantes de La Bande à Fifi, troupe de cómicos que nació en 2005 y desde la televisión, posteriormente, dio el salto a los escenarios y la gran pantalla. Su especialidad eran los sketch basados a menudo en películas o relacionados con alguna estrella, circunstancia que parece constituir el rasgo definitorio de los posteriores proyectos personales como autores: se pegan a determinados modelos estadounidenses. El interés o no vendrá después, según el grado de personalidad y acercamiento a sensibilidades francesas que obtengan.
Reem Khereci lo ha intentado con París a toda costa (2013) y La wedding Planner (2017), acercamientos a la comedieta fashionista y al modelo Apatow respectivamente, sin que le acabe aún de cuajar del todo la operación. Mejor lo está haciendo Philippe Lacheau. Lo demuestra el díptico Babysitting (2014, 2015), codirigido junto a Nicolas Benamau, que abrazaba el subgénero de las juergas desastrosas pasando por la gramática de las “grabaciones encontradas”, y ahora Alibi.com, una cinta que recurre sobre todo al borderío y las humoradas acerbas de la casa Hermanos Farrelly. De nuevo acompañado por los también miembros de La Bande Julian Arruti y Tarek Boudali, Lacheau capitanea una agencia que proporciona coartadas perfectamente organizadas a los clientes. Infieles a los cónyuges, caraduras y otras gentes con cosas que ocultar recurren a sus servicios. El negocio marcha viento en popa hasta que el protagonista empieza a sufrir las consecuencias de sus estratagemas y la novedad de haberse echado novia (Élodie Fontan, una chica que tendría adjudicado el papel si alguien se planteara filmar la vida de la actriz Brigitte Lahaie).
En muchos aspectos este trabajo parece un simple homenaje a unas tendencias ya agotadas. Del cine norteamericano (¡Algo pasa con Mary se estrenó hace veinte años!), e incluso europeo, aquel de las comedias trash que poblaban adúlteros que se esconden dentro del armario o debajo de la cama. Por un lado, esta opción le resta pegada si lo comparamos con el concepto que exhibía Babysitter, y revela de paso que sus autores se encuentran demasiado a gusto en ciertos anclajes machistas. Pero por otro, el espectáculo funciona gracias a varios gags, y recorre el largometraje una concatenación de coartadas sin escapatoria, una que lleva a otra y a otra más, que le otorga nervio. Y un toque de diferencia. Porque veamos, ¿cuántas entre las comedias francesas que nos invaden nos hacen reír?
ALIBI.COM
Dirección: Philippe Lacheau.
Intérpretes: Philippe Lacheau, Didier Bourdon, Élodie Fontan, Julien Arruti.
Género: comedia. Francia, 2017.
Duración: 90 minutos.
Gracias por tu opinión! La verdad es que tengo ganas de verla ;)
Me gustaMe gusta