¿Misterio final?


La aparición del logo de Orion Pictures en las cabeceras corporativas de Siete deseos, el mismísimo logo de toda la vida, generara al espectador con memoria cinéfila una especie de espejismo que, en realidad, se evapora al instante. El rescate de entre las compañías muertas– recordemos que hablamos de la extinta marca tras Robocop, Terminator, El silencio de los corderos o las obras que rodó Woody Allen durante los ochenta –  sólo tiene como finalidad por parte de la Metro, la empresa matriz, la puesta en marcha de una plataforma subsidiaria especializada en lanzar y distribuir títulos de terror. Ninguna relación con el espíritu de la productora original. ¿La idea? Parece que, concretamente, volver a establecer lazos con los adolescentes tal y como hacían lustros atrás las cintas tipo Scream o la saga de Destino final. John R. Leonetti, el director de fotografía de James Wan (en Silencio desde el mal, Insidious y las dos Expediente Warren), aquí como realizador, se limita a fijar, pues, un esquema que podría repetirse hasta el cansancio en hipotéticas continuaciones: a cada deseo que concede una misteriosa caja china a su nueva propietaria, acontece una muerte atroz. Así hasta siete veces, como dice el título. Las únicas gracias que tiene el largometraje son los dos o tres apuntes sobre el comportamiento de las nuevas generaciones (hay una pelea en el instituto y todos los asistentes se dedican a grabarla con sus móviles), los suspenses cuando llega la señora de la guadaña (calcando la fórmula de la mencionada Destino final) y el gusto por una narrativa, en muchos tramos, abiertamente infantil. Poco impulso para inaugurar una franquicia. O el suficiente, quién sabe. Los caminos del mercado son inescrutables.



 

SIETE DESEOS

Dirección: John R. Leonetti

Intérpretes: Joey, King, Alice Lee, Daniela Barbosa, Ryan Phillippe, Sherilyn Fenn.

Género: terror. Estados Unidos, 2017

Duración: 90 minutos

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.