Penas y sustos


Con Absentia (2011) y Oculus, el espejo del mal (2013), el norteamericano Mike Flanagan pasó a ser considerado prometedora figura del cine de terror actual, gracias a su buen e imaginativo hacer en la puesta en escena atmosférica y de susto, y la capacidad para manejar ciertas connotaciones psicológicas en los personajes. Pendiente tiene para 2017 el estreno de su adaptación de una novela de Stephen King, El juego de Gerard, que podría verse como la prueba de fuego que muchos directores del género han tenido que pasar, pero antes conviene resaltar el mérito del tour de force que se ha marcado en 2016 al llegar a estrenar tres películas. Dos las ha hecho bajo el sello Blumhouse, la compañía que con gran éxito produce películas de bajo presupuesto (la series de Paranormal Activity, InsidiousThe Purge) y después distribuye a través de las majors. Han sido Ouija: El origen del mal, inusitado ejemplo de secuela que resulta notablemente superior a la primera, y Hush, un austero y efectivo slasher, concebido con la peculiaridad de que transcurre en un único espacio. La tercera se titula Somnia. Dentro de sus sueños, y con ella Flanagan pone una vez más de manifiesto el compromiso de proponer aires diferentes. Ahora su objetivo es intentar la fábula siniestra, muy cercana al cuento de hadas y al drama de tinte sobrenatural.

La historia parte de la tragedia de un matrimonio que ha perdido a su hijo pequeño en un accidente doméstico. Ante la imposibilidad de tener descendencia y el deseo de superar el trauma deciden adoptar a un huerfanillo la mar de adorable. Los problemas comienzan muy pronto, cuando los sueños del niño proyectan extrañas emanaciones psíquicas que, para dolor de los padres, cobran la forma del fallecido, y hace su aparición un monstruoso hombre del saco llamado Canker Man. Así va Flanagan colocando los sustos y los lagrimones sobre una balanza que en ningún momento termina de compensar los elementos adecuadamente. La conjunción de terror y melodrama es una fórmula que los coreanos y los japoneses han llevado a su máxima expresión, a veces con resultados fabulosos, partiendo de una particular alquimia que en occidente todavía no se suele alcanzar. El norteamericano lo intenta y le funcionan como hasta ahora las formas de generar miedo, aunque después quedan neutralizadas, cuando no sepultadas, por un material de emociones bastante tosco, tirando a barato, y un diseño de producción al estilo Hallmark que distorsiona cualquier aproximación a la fantasía y las tinieblas.


null


null

 

SOMNIA. DENTRO DE TUS SUEÑOS (Before I wake)

Dirección: Mike Flanagan.

Guion: Mike Flanagan y Jeff Howard.

Intérpretes: Kate Bosworth, Thomas Jane, Jacob Tremblay, Annabeth Gish, Dash Mihok, Scottie Thompson.

Género: terror. Estados Unidos, 2016.

Duración: 97 minutos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.