Antiépica sublime


Con el gran Bill Melendez como principal aliado, el universo Peanuts inaugurado por Charles M. Schulz en 1950 se expandió en la segunda mitad del siglo XX gracias a sus fantásticas transcripciones televisivas, en forma de diferentes especiales, una serie de televisión y hasta varios largometrajes. Su trazo perfectamente reconocible y su idiosincrásico humor –una forma universal de cotidianidad que concilia en un continuo el absurdo y la melancolía infantil– calaron y siguen calando con fuerza entre un público masivo para el que los personajes, con Carlitos (o Charlie Brown, si se prefiere) y Snoopy a la cabeza, siempre resultaron igual de jóvenes al cabo de los años; o, más específicamente, igual de contemporáneos. El anuncio en 2012 de la realización, por parte de Blue Sky, de una nueva película en 3D representó una relativa sorpresa: si bien una película de animación tradicional hoy día sería vista como una maniobra suicida para cualquier gran estudio, no era una tarea nada sencilla lograr que los dibujos de Schulz sobreviviesen a tan significativo cambio de formato. Y vaya que si lo han hecho.

Steve Martino, director de la excelente Horton (cod. con Jimmy Hayward, 2008) y de Ice Age 4: La formación de los continentes (cod. con Mike Thurmeier, 2012), así como responsable de algunos cortometrajes de la ardilla Scrat, ha sido el elegido para capitanear tan ardua misión, que ha contado también con la afortunada ayuda de dos ilustres con lógico conocimiento de causa como son Craig y Bryan Schulz, hijo y nieto del Schulz original respectivamente, y la participación en labores de producción de todo un Paul Feig, uno de los grandes nombres de la comedia americana actual. Apenas unos segundos después de materializarse unos irreales copos de nieve en pantalla –a la manera en que abrían el famoso especial La Navidad de Charlie Brown (Bill Melendez, 1965)– hasta dar forma a Snoopy repanchingado sobre su caseta, todas las reticencias desaparecen: lejos de tratarse de un vulgarmente ejecutado encargo, Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts es un trabajo cocido a fuego lento, con cariño y sin ninguna decisión tomada a la ligera.

Todo es sorprendente en la película. Su esmeradísima articulación formal –con las emociones superpuestas a los plasmaciones tridimensionales de los personajes– o su aspiración a desarrollar el lenguaje de Schulz y no a simplemente traducirlo –el diseño de “cacahuete” saltarín decorado artesanalmente; su entrega puntual a la imaginación libérrima con los combates imaginarios entre Snoopy y el Barón Rojo; el recurso puntual a las dos dimensiones de Melendez mediante, por ejemplo, los pensamientos de Carlitos, para subrayarlas como base– se combinan con un concepto argumental fantástico, donde brilla como nunca el humor de siempre y la transgresión de la rutina habitual es, del mismo modo, autoafirmación: al igual que al inseguro Carlitos le sonríe la suerte siendo él mismo, Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts sabe de sobra que no necesita ir al fin del mundo para ser una gran película, sino emprender religiosamente el recorrido (hacia arriba) entre la magnitud de su propia empresa y el espíritu antiespectacular del mundo de Schulz. 


PEANUTS

 


Carlitos y Snoopy_Poster FinalCARLITOS Y SNOOPY: LA PELÍCULA DE PEANUTS

Director: Steve Martino

Guion: Craig Schulz, Bryan Schulz y Cornelius Uliano

Intérpretes (voces originales): Noah Schnapp, Bill Melendez, Hadley Belle Miller, Alexander Garfin, Francesca Capaldi

Género: animación, comedia. Estados Unidos, 2015

Duración: 93 minutos

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.