Al compás de los afectos


Bastante lejos de la complacencia, un famoso rockero exhippie pasaba revista varios lustros después de la Fiebre del Oro y, sin ocultar que en efecto el sueño se había acabado, añadía que todo aquello supondría siempre una victoria del corazón cada vez que la música sonara en los reproductores. Dicho sentimiento sirve un poco para echar la vista atrás hacia los latidos de la juventud en los años sesenta – llámense Poder De Las Flores, Contestación, Contracultura, Sesenta Y Ocho o cualquier ruptura de obsoletas cadenas en pos de la libertad –  y su escenificación lo encontramos como un momento muchísimo más revelador de lo que parece en Le Week-End, toda una función que se dedica a desplegar espinas sobre el tapete, cuando el marido interpretado por Jim Broadbent se toma una pausa en medio de la tormenta emocional que se ha desencadenado durante la visita a la capital francesa junto a su esposa y canturrea Like a rolling stone mientras escucha el himno dylaniano dentro de un mp3.

Pese al escenario, el sempiterno París mitificado por y para mitomaniacos, la filiación de este viaje es puramente inglesa, inglés el sentimiento agridulce, inglés el sarcasmo e inglesa la escuela a la que pertenecen Broadbent y una igualmente estupenda Linsay Duncan, un recital magistral el de ambos intérpretes. Aparecen mitos y desilusiones, no solo los sesenteros sino que se añade otro, universal y que afecta a cualquier ser humano con independencia de edad y circunstancia: el amor eterno (si es que existe) respecto a la cotidianeidad de las vivencias en pareja (si es que resiste según trascurran los años, las décadas). Y aún cabría decir que este último mito constituye la llaga donde se mete más el dedo y la película explora los acentos a la postre más interesantes, para terminar certificando que muchos comportamientos de género y estructuras mentales criticadas, por proceder de las educaciones anteriores que imponían los padres, no se modificaron tanto como muchos quisieron asumir.

¿Queda algo? Igual sí, igual no, viene a contar este fin de semana parisino lleno de inteligencia y sentimiento. En cualquier caso, los fracasos y las mencionadas victorias del corazón mejor vivirlas en compañía y, si es posible, bailando al compás de nuestros afectos y de un viejo vinilo.


LE WEEK-END

Dirección: Roger Michell.

Guion: Hanif Kureishi

Intérpretes: Jim Broadbent, Lindsay Duncan, Jeff Goldblum, Olly Alexander, Xavier de Guillebon.

Género: drama. R U, 2013.

Duración: 93 minutos.


 

LeWeek-End_DVD_Frontal


(Texto  publicados  originalmente en Ociozine)


 rep.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.