El problema está en casa
Un impactante plano secuencia es la clave argumental y formal del drama húngaro Genezis. Rodado desde dentro de una chabola, la escena muestra el ataque que una familia gitana recibe por parte de un grupo de neonazis, que han venido con la firme intención de borrarlos del mapa. El buen uso del fuera de campo genera una mezcla de tensión e incertidumbre que convierte el interior del hogar en un auténtico infierno. Cada uno de los integrantes de la familia es asesinado uno a uno, excepto el hijo pequeño, quien, aunque recibe un disparo en el hombro, consigue escapar. La escena es el núcleo del relato porque es el momento en el que se cruzan las tres historias que narra la cinta, y su puesta en escena destaca porque da la impresión de que es el único momento en el que el director y guionista, Árpád Bogdán, quien también pertenece a dicha etnia, trasciende la simple corrección en la realización y muestra una labor activa en la construcción del filme.
Genezis se ambienta en la Hungría actual, entre el extrarradio de Budapest y la zona rural, y se basa en el suceso real que aconteció el 23 de febrero de 2009. Dividida en tres episodios, el primero corresponde a la historia de la familia gitana que es atacada. El segundo narra el día a día de una adolescente cuyo novio está involucrado en el citado ataque. Y el tercero tiene como protagonista a a una abogada que se enfrenta al dilema de defender al joven, quien, a pesar de no haber asesinado a ninguno de los gitanos, ha participado en el ataque. Tres historias cruzadas, tres puntos de vista subjetivos sobre un mismo suceso —la cámara nunca se separa del protagonista de cada capítulo—, tres maneras distintas de encarar la realidad, o de sufrirla.
No es casual que alguien haya recuperado ese violento suceso y haya desarrollado alrededor una serie de tramas de ficción. El objetivo de Bogdán es reflexionar acerca del estado de la cuestión en el país de Europa del Este. Es el retrato de una nación deprimente, carente de esperanza y sumida en el racismo y la ignorancia que fomenta la ultraderecha. A pesar de que lo que acapara portadas de la prensa internacional son las políticas en materia de inmigración del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, lo verdaderamente escalofriante en este país es lo que sucede de puertas para dentro.
GENEZIS
Dirección: Árpád Bogdán.
Reparto: Milán Csordás, Anna Marie Cseh, Eniko Anna Illesi, Lídia Danis, Zsolt Kovács, Levente Molnár, Tamás Ravasz, István Szilvási, Szofi Berki.
Género: drama social. Hungría, 2018.
Duración: 120 minutos.
Imágenes: Surtsey Films