Empoderamiento de la víctima

Anaís Berdié


El rostro de Jamie Lee Curtis, marcado por el paso de los cuarenta años que median desde que debutó en el cine dando vida a Laurie Strode, aparece delante de la mítica máscara de Michael Myers, también curtida por décadas de existencia, en el cartel de La noche de HalloweenUna forma simbólica de contar que, en esta nueva entrega de la saga, la víctima va a adquirir un papel predominante en la historia. A lo largo del metraje, los dos personajes jugarán al cambio de roles, llegando incluso a la suplantación: Laurie replicará en algunas secuencias el papel que tuvo Myers, en diversos guiños a la película original de John Carpenter, de la que ésta es un remake directo. Obviando pues las nueve películas intermedias (aunque solo en lo argumental, ya que la cinta está plagada de homenajes a la saga completa), la historia retoma las vidas de Laurie y Myers cuarenta años después de los sanguinarios asesinatos de Haddonfield. Él, encerrado en un hospital psiquiátrico. Ella, enclaustrada en una casa plagada de medidas de seguridad. Ambos presos de un pasado que marcó por completo su existencia y que, en vísperas de un nuevo Halloween, amenaza con resurgir.

«Para los estándares habituales, un par de muertos acuchillados no es gran cosa». Esta es la reflexión de uno de los vecinos sobre los hechos que convirtieron la vida de Laurie Strode en en una paranoia constante, una idea que arranca una sonrisa y sirve para contextualizar la película original, que prácticamente inició la época dorada del ahora tan superpoblado género slasher. Es cierto que, para los actuales estándares de sangre y vísceras, tres muertos a manos de un siniestro enmascarado que se pasaba la mayor parte de la cinta acechando desde lugares insospechados pueden parecer poca cosa. Pero, cinematográficamente, la película del año setenta y ocho sigue funcionando precisamente gracias a esa sencillez, apuntalada por una puesta en escena y una atmósfera muy inspiradas, que después se han intentado replicar hasta la saciedad.

Esta nueva propuesta, dirigida por David Gordon Green, recupera a Carpenter, que se había mantenido alejado de la saga desde principios de los ochenta y que ahora vuelve como productor ejecutivo y asesor creativo. Con pocas novedades en términos de suspense y, por supuesto, con una adecuación de los litros de sangre a los parámetros actuales, el enésimo regreso del asesino de la máscara blanca encuentra su principal novedad en la indagación psicológica no solo de la víctima directa, sino de sus descendientes, hija y nieta. Tres personajes femeninos que también se han actualizado y que se erigen como auténtico foco de interés de la película. Ver cómo ha marcado cada una de sus vidas aquel encuentro de Laurie Strode con la personificación del mal hace cuatro décadas, y cómo se enfrentan cada una de ellas a la nueva amenaza, aporta un punto de vista diferente a la eterna caza del invulnerable Michael Myers. Y si, por el camino, nos deja unas cuantas secuencias de pura atmósfera carpenteriana, la nueva La noche de Halloween se convierte en un divertimento más que digno para cualquier amante del género.


AA68_D014_02454R.jpg


HWN_JamieLeeAdv1Sht_0829_RGB_2.jpg

LA NOCHE DE HALLOWEEN

Dirección: David Gordon Green.

Intérpretes: Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Andi Matichak, Nick Castle.

Género: terror. Estados Unidos, 2018.

Duración: 109 minutos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.