El sello de Locarno precedía al segundo largometraje de Valérie Massadian, Milla. La directora, que ya había ganado en el festival de cine suizo el premio a la mejor ópera prima por Nana en 2011, explicaba ahora en el teatro del CCCB, justo antes de la proyección, que Milla era la última parte de un tríptico al que todavía le faltaba la pieza central.

Milla, una joven de 17 años embarazada, y Leo, su pareja, encuentran refugio en una casa abandonada en la costa de Francia. Él consigue un trabajo como pescador. Ella pasa las noches sola en casa. Las escenas de vida suceden, casi todas, en plano medio o general. Cada secuencia contiene una idea. Nada de frases subordinadas ni complejas: Massadian va escribiendo su historia con gesto firme pero delicado. Solo un par de digresiones (un monólogo poético y un concierto un poco punk a mitad del film) irrumpen con la fuerza de una emoción incontrolable que necesita abrirse paso, de alguna forma, en un relato que opta por la contención.

La cámara apenas se mueve en la película de Massadian. Parece que no pasa nada y, sin embargo, lo que está pasando todo el tiempo es la vida. Todo fluye hasta que, justo a mitad de la película, a la hora exacta, el drama aparece para cambiar la vida de su protagonista. Un suceso trabajado a través de una elipsis, otro de los recursos que Massadian explota con mucha inteligencia, provoca una quiebra en la película, que se reconstruye en su segunda parte como reflejo de la primera. Motivos como el embarazo adolescente, el amor, el luto, la maternidad… todos ellos aparecen a una distancia que se antoja cada vez más cercana. Y en todo momento permanece presente Milla, esa figura femenina aparentemente frágil que se convierte en la heroína de un relato sobre lo cotidiano. Una odisea intimista que parece anclada en el estatismo pero en la que, sin embargo, se demuestra que pese a todo, la vida sigue.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.