Revolución porcina

Anaís Berdié


Una niña vive feliz y libre en las montañas coreanas, acompañada por su mejor, y aparentemente único, amigo: un cerdo supergigante. Un arranque bucólico y singular, heredero del universo Miyazaki, al que el director coreano Bong Joon-Ho insufla vida (efectos digitales mediante) para sumergirnos en una clásica historia de amistad infantil en la que todo hace sospechar que algo va a truncarse. Porque el cerdo gigante es uno de los ejemplares creados y distribuidos por una empresa cárnica estadounidense entre granjeros de diversos países del mundo para su engorde durante diez años. Empresa que, por supuesto, vuelve al cabo del tiempo a reclamar lo suyo.

Una fábula animalista con la que Bong Joon-Ho ha agitado la industria, al convertirse en la primera película estrenada directamente en una plataforma televisiva (Netflix) que ha competido en el Festival de Cannes. Polémicas aparte, la nueva historia del director de Rompenieves, que lleva su independencia creativa por bandera, carece del tono adulto y apocalíptico de aquella original distopía y parece discurrir más por los senderos del taquillazo que tan bien explotó con The Host. Filmada con personalidad y a pesar de algunos hallazgos simpáticos, como la caricaturización de los activistas que defienden la dignidad animal hasta el límite de sus fuerzas físicas (a falta de proteínas), Okja transcurre sin sobresaltos, con un discurso un tanto plano sobre los desmanes de la explotación ganadera.

Tilda Swinton funciona como personificación del capitalismo hiperbólico e hipócrita, aunque no llega a provocar el desasosiego que sí causaba su personaje, también representante del Estado-opresor, en Rompenieves. A medida que avanza la cinta, la caricaturización juega en su contra, igual que le sucede a Jake Gyllenhaal, un extravagante reportero/estrella televisiva que sorprende y divierte en sus primeras escenas pero que acaba estancándose en el guiñol.

Todo el envoltorio presenta a Okja como una película que no acaba de ser. Quizá el problema de esta película sea el haberse quedado a medias entre lo fantástico y lo realista. Entre la metáfora del maltrato animal a través de una sociedad que lo lleva al límite y la crítica a la situación actual de la industria alimentaria. Como historia de amistad no aporta novedades (por más que se la haya comparado con E.T.). Y como crítica al sistema, tampoco muchas.  Porque si convertimos al supercerdo en un cerdo ordinario y no añadimos ningún otro elemento a la trama, ¿qué ganaderos habrían atravesado medio mundo para evitar que acabara convertido en carne?


Okja00540.NEF


Okja cartel.jpg

 

OKJA

Dirección: Bong Joon-ho.

Intérpretes: Ahn Seo Hyun, Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano.

Género: aventuras, drama. Corea del Sur, 2017.

Duración: 118 minutos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.