Ice Age: El gran cataclismo (Ice Age: Collision Course)
El ‘gran’ cataclismo Cuando se estrenó Ice Age, en 2002, tenía 10 años. Recuerdo que la vi en el cine del pueblo, en una sala llena de niños y que me […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
El ‘gran’ cataclismo Cuando se estrenó Ice Age, en 2002, tenía 10 años. Recuerdo que la vi en el cine del pueblo, en una sala llena de niños y que me […]
Cuando se estrenó Ice Age, en 2002, tenía 10 años. Recuerdo que la vi en el cine del pueblo, en una sala llena de niños y que me reí hasta caerme del asiento. Me pareció una de las mejores películas que había visto, y eso que la animación de Blue Sky me parecía cuadriculada y fea en comparación con las líneas suaves y redondeadas de Disney. Pero me pudo el humor gamberro y la ternura de Manny, Sid, Diego, Scrat y de los dodos y sus melones.
Catorce años más tarde me sigue pareciendo una de las mejores películas de Blue Sky y vuelvo al cine para ver Ice Age: El gran cataclismo. La animación ha mejorado notablemente, pero cuatro películas, varios cortos y el merchandising han hecho que la saga haya perdido fuelle. Ice Age, el gran cataclismo es más un episodio de relleno en una serie para niños que un auténtico filme. Una pena, porque hasta Ice Age 4 (La formación de los continentes) me pareció salvable gracias a Scrat (la ardilla) y su descompresión en busca de la bellota que nunca alcanza.
Mike Thurmeier – creador de Ice Age 3:La edad de hielo (2009), Ice Age 4:La formación de los continentes (2012) y de los cortos sobre la ardilla: Scrat-astófre cósmica (2015), Scrat’s Continental Crack-Up parte 1 y Parte 2 (2010 y 2011),Ice Age: Scrat in Love (2009) y No time for nuts (2006) – y Galen T. Chu – Scrat-astófre cósmica y Sobreviviendo a Sid (2008) – dirigen la quinta película de la factoría de Blue Sky. Sin duda, el producto de un universo propio que hace que los tres amigos originales (Sid, Many, Diego) más familia, más la ardilla, más la bellota, se unan en una nueva aventura para luchar contra la extinción.
Sigue el humor gamberro y siempre es agradable volver a ver a seres que conoces. Pero ni siquiera la nostalgia puede salvar la perdida de caracterización que sufren los personajes. En la tercera película se encasillaron, y la quinta entrega sólo repite los mismos chistes sobre perezosos olorosos y ardillas que se meten en problemas (esta vez en el espacio, por razones no explicadas). Hay tantos personajes que algunos quedan relegados a papel de fondo en movimiento y se añaden nuevos que no son más que un boceto.
Se ha olvidado también el argumento. Si ya en La formación de los continentes, los piratas tenían poco sentido, en El gran cataclismo la historia es muy básica: tienen que librarse de un meteorito que los extinguirá a todos (por quinta vez) y ni siquiera se esfuerzan por hacerlo interesante. En catorce años Ice Age ha mejorado la técnica, pero se ha dejado por el camino las ganas de entretener a niños y mayores. El gran cataclismo parece una obra creada para seguir sacando provecho económico de toda una factoría y eso se nota en el resultado final.
ICE AGE: EL GRAN CATACLISMO
Dirección: Mike Thumeier, Galen T. Chu
Género: Animación, Estados Unidos, 2016
Duración: 94 minutos