El mal que hacen los hombres (The Evil That Men Do)
Los odiosos tres Tercera colaboración del actor y guionista Daniel Faraldo con el director Ramon Térmens, El mal que hacen los hombres extrae su título de una cita de Shakespeare, […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Los odiosos tres Tercera colaboración del actor y guionista Daniel Faraldo con el director Ramon Térmens, El mal que hacen los hombres extrae su título de una cita de Shakespeare, […]
Tercera colaboración del actor y guionista Daniel Faraldo con el director Ramon Térmens, El mal que hacen los hombres extrae su título de una cita de Shakespeare, correspondiente a Julio César (1599): «¡El mal que hacen los hombres les sobrevive! ¡El bien queda frecuentemente enterrado en sus huesos!». La película no solo bebe de la tragedia canónica para articular su historia, sino que también en ella se hace explícita una fuente como Mickey Spillane, autor de novelas pulp muy del gusto del sicario protagonista, y evidentemente las corrientes neonoir y neowestern del cine americano de los noventa. De hecho, viendo la película es difícil no pensar en el debut de Tarantino, Reservoir Dogs (1992), que también se ambientaba en su mayor parte en un almacén y a su vez proponía un baile de máscaras a pequeña escala.
Térmens y Faraldo comienzan su película con otro recurso distintivo del cineasta de Knoxville: el de dotar a sus antihéroes de una ligereza y una banalidad semejantes a las de cualquier otra persona a través de una conversación intrascendente, aquí mientras manipulan restos humanos de víctimas que almacenan en una cámara frigorífica. Sin embargo, si Tarantino lograba que una reflexión brillante sobre una canción de Madonna realizada por unos mafiosos en un bar resultase del todo auténtica, El mal que hacen los hombres rara vez se encuentra cerca de semejante calificativo en algún momento: las intenciones son honestas, pero todo resulta inverosímil en un thriller donde nada parece tener mayor razón de ser que la reproducción de una serie de lugares comunes (verbales y de acción) del género, a modo de simulacro de una película de verdad. La creación de un Sergio Peris-Mencheta que sigue creciendo como actor y la simpatía de Priscilla Delgado son de lo poco destacable de un trabajo débilmente construido que, con todo, no aburre, pero bajo el que no parece latir mayor inquietud que la de aparentar estilo.
EL MAL QUE HACEN LOS HOMBRES
Dirección: Ramon Térmens
Guion: Daniel Faraldo
Intérpretes: Daniel Faraldo, Andrew Tarbet, Sergio Peris-Mencheta, Priscilla Delgado, José Sefami, Nikol Kollars
Género: intriga. España, 2015
Duración: 94 minutos