Lo que empezó con un bosque, controlado por magia negra en la película inaugural La bruja, ha acabado también con un bosque, el que mantiene en cautividad a las dos protagonistas de Into the forest, film que clausura esta 48 edición del Festival de Sitges. Entre estas dos diferentes propuestas se han llevado a cabo la proyección de decenas de películas, series y cortometrajes, además de actividades paralelas y diferentes eventos, que han culminado con el anuncio del Palmarés oficial de este año.

The invitation ha sido galardonada con el premio principal a Mejor Película. El jurado formado por Carlos Areces, Fernando Ronchese, Jarod Neece, Javier Ruiz Caldera y Kier-La Janisse ha destacado la narrativa cautivadora del film, que mantiene la tensión y el interés de forma memorable. Lo cierto es que esta obra de la directora Karyn Kusama la redime de algunos fracasos anteriores como Aeon flux (2005) o Jennifer’s body (2009), y la convierte en una de las pocas mujeres que se han alzado con el premio más importante del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. 

Aunque ha sido considerada, en su conjunto, la mejor película del festival, The invitation solo ha recibido esa condecoración. Por contra, la delirante The final girls ha recogido dos premios importantes: el de Mejor Guion y el Premio Especial del Jurado, por no hablar de la admiración profunda que se le ha profesado estos últimos días en Sitges por parte de público y prensa. Dirigida por Todd Strauss-Schulson, homenajea a los slashers clásicos de los 80, a la vez que los reinterpreta y los parodia, en una desternillante comedia que se adhiere con brillante armonía al carácter de este festival. 

Los premios interpretativos han dado mucho que hablar durante la rueda de prensa en la que se conoció la lista de ganadores. Pili Groyne, la rebelde hija de Dios en El nuevo nuevo testamento, se ha alzado con el premio a Mejor Actriz. Aunque era el nombre de la catalana Laia Costa por su papel en Victoria el que más se esperaba escuchar, la pequeña actriz belga realiza un papel fantástico como protagonista del film de Jaco van Dormael, una comedia satírica sobre Dios y la Biblia. Por el lado masculino, ha sido Joel Edgerton por su papel en el thriller psicológico The gift el elegido como Mejor Actor. También escritor y director de la película, Edgerton interpreta a un hombre que busca venganza tras una infancia sometido al yugo del bullying.

Si hay que destacar otro de los films premiados en esta edición de Sitges, ese es I am a hero, adaptación del manga del mismo nombre creado por Kengo Hanazawa. La película se lleva el premio a los Mejores Efectos Especiales y, como ya vaticinaban muchos compañeros de prensa, el Gran Premio del Público. Los demás galardones de la Sección Oficial se han repartido entre Bone Tomahawk (Mejor director para S. Craig Zahler y Premio José Luis Guarner), Demon (Mejor fotografía), The survivalist (Premio de la Crítica a Mejor Director) y Turbo Kid (Mejor Música y premio del Jurat Carnet Jove).

Saliendo de la Sección Oficial, encontramos reconocimientos a películas como la desatada SPL2: a time for consequences, de Soi Cheang, mejor película de la Sección Órbita, donde también se ha premiado la realización del director John Maclean por su western Slow west. También se han reconocido películas muy escuchadas durante estos diez días como Anomalisa, de Charlie Kaufman y Duke Johnson, que se ha llevado el premio a mejor película de la Sección Noves Visions One, o la dudosa Anabel, de Antonio Trashorras, mejor película en la Sección Noves Visions Plus.

 

Puedes consultar el palmarés completo en la página oficial del Festival de Sitges.

into-the-forest

Into the forest, una clausura descafeinada

Tras los premios y reconocimientos varios, llega la hora de la clausura y de decir adiós un año más a Sitges. Para cerrar el círculo, el equipo del festival ha escogido un film que retrata una odisea en una única localización donde dos hermanas lucharán por sobrevivir de la hambruna, la soledad y la falta de electricidad. Dirigida por Patricia Rozema, Into the forest es una película ingenua, vacua y algo incoherente, que solo se salva por la genial Ellen Page. Mientras que la genial La bruja sorprendió a muchos al estar presente solo en calidad de película inaugural y no en competición, el film  de Rozema ha hecho manchar ligeramente la buena racha en cuanto a programación. 

Así se cierra una edición que cada vez se acerca más a los 50 años de historia y que confirma que Sitges se ha convertido en la meca del cine de terror y fantástico a nivel internacional: premieres mundiales, las mejores series del momento, invitados de excepción y un fantástico nivel de su Sección Oficial. Pese al amargo broche de esta película de clausura, no se puede empañar la calidad que ha demostrado en estos diez días, donde los premios han sido justos, los espectadores masivos y el ambiente, irrepetible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.