Mientras seamos jóvenes (While We’re Young)
La juventud otra vez Santiago Alonso ¿Qué sucedería si una pareja de cuarentaitantos que lleva experimentando la edad adulta desde hace tiempo y siente que ha llegado a un punto […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
La juventud otra vez Santiago Alonso ¿Qué sucedería si una pareja de cuarentaitantos que lleva experimentando la edad adulta desde hace tiempo y siente que ha llegado a un punto […]
¿Qué sucedería si una pareja de cuarentaitantos que lleva experimentando la edad adulta desde hace tiempo y siente que ha llegado a un punto muerto de la existencia, un buen día, de repente, encuentra la vía de escape, el camino hacia una nueva juventud, al trabar amistad con otra pareja veinte años más joven, gente que es puro entusiasmo, que fascina por el aura de libertad que rodea y guía cada una de sus acciones? Añadiendo a esta pregunta un contexto de pertenencia a un mundo de inquietudes intelectuales y artísticas (concretamente, el mundo del documentalismo cinematográfico con pedigrí) y el Brooklyn de la bohemia como fondo, tenemos los materiales con los que Noah Baumbach elabora Mientras seamos jóvenes, un estupendo, sagacísimo trabajo que afianza la figura del director estadounidense dentro del panorama internacional.
A Josh y Cornelia (Ben Stiller y Naomi Watts) les gustaría ser jóvenes otra vez, concretamente a la manera de Jamie y Darby (Adam Driver y Amanda Seyfried). Josh es un documentalista de culto que lleva diez años empantanado en su obra cumbre. Siempre se ha hallado a la sombra de su suegro (Charles Godin), maestro del género a quién todos alaban, y ahora ve en Jamie un ejemplo de frescura y veracidad que envidia. Cornelia, que siempre apoya a Josh, siente de igual manera el deseo por rejuvenecer practicando las mismas actividades de tipo alternativo de Darby. Los protagonistas emprenden así un camino que les hará alejarse de sus dos mejores amigos, un pareja de padres primerizos (Maria Dizzia y, ¡sorpresa!, el Beastie Boy Adam «Ad-Rock» Horovitz).
Respondamos a la pregunta de inicial. ¿Qué sucedería? Básicamente, tras el embeleso del inicio, claro, vendría la constatación de una brecha generacional. Y es la circunstancia utilizada por Baumbach para observar las dinámicas de las relaciones (pareja, amigos, familia política) según los parámetros siglo XXI y la tensión, la más que confusa tensión, entre lo establecido y lo vanguardista; entre el estatismo donde parecen siempre quedarse los mayores y el dinamismo que parece siempre pertenecer en exclusiva a los jóvenes. En un momento, además, en que el día a día viene marcado por transiciones tecnológicas e inciertos cambios culturales.
A lo largo de los siglos, se han hecho ya unas cuantas historias sobre la compatibilidad o no entre edades. Y se seguirán haciendo. A Baumbach el tema le sirve como base para plantear una comedia sofisticada, con mucho contenido y una profundidad que suele echarse de menos cuando se efectúan análisis del estado actual de nuestra cultura. De nuestra cultura desde la perspectiva de los cambios en las formas y en la naturaleza misma de los trabajos creativos, hablando sobre sus reglas y sobre la ética que anima de dichos trabajos. Baumbach se muestra irónico, incluso incisivo, con unos y otros. Pero tampoco exhibe ánimo de rechazo, aunque se reconozca más próximo a la pareja mayor y clarísimamente no comulgue con la ambigüedad y el tacticismo moral de los jóvenes de su historia. Para el director, al final, la clave del problema no es una cuestión de diferencias entre edades, sino de integridad. Mientras, las generaciones se suceden, se suceden, se suceden…
MIENTRAS SEAMOS JÓVENES
Dirección: Noah Baumbach.
Intérpretes: Ben Stiller, Naomi Watts, Adam Driver, Amanda Seyfried.
Género: comedia. EE UU, 2014.
Duración: 97 minutos.