La identidad de los pueblos
Phoenix, el nombre del local que da título a la película, es algo así como el Rick’s Café de Casablanca, un cabaret del Berlín de posguerra frecuentado por oficiales en busca de diversión o compañía. Phoenix, nombre de ciudad estadounidense, es tierra de nadie, un lugar falto de identidad como la protagonista de este film, Nelly (Nina Hoss), superviviente de un campo de exterminio que ya no sabe quién es.
El clima que se respira es aquel del cine negro, las luces de neón del local Phoenix son propias de un Cabaret. En Phoenix se reúnen gánsteres, soldados norteamericanos, y en definitiva, los habitantes de un Berlín derruido que salió de la guerra antes de ayer. A este lugar va a parar Nelly en busca de su marido, al que no ve desde antes de la guerra. Ella acaba de recuperarse tras una operación de cirugía estética en la que le reconstruyeron la cara. Ante la posibilidad de tener una cara nueva y aún tras la advertencia de que no quedaría igual, eligió vehementemente su cara de antes. Si no quiere dejar el pasado atrás es por la obsesión de que Johnny (Ronald Zehrfeld) reconozca en ella a la que fue su esposa y célebre cantante antes de que todo cambiara. Precisamente, también como en el cine negro, se mantiene una situación de suspense: Johnny no reconoce a Nelly cuando ella se le acerca en el local nocturno, no sabe quién es cuando la mira a los ojos, ni siquiera se le pasa por la cabeza cuando le propone que se haga pasar por su esposa desaparecida en un campo de exterminio y así recuperar su patrimonio.
La situación de tensión que sostiene la película es un dilema de más calado, ¿pueden las cosas volver a ser como antes después de lo ocurrido? Lene (Nina Kunzendorf) es la amiga que recoge a Nelly y le ofrece una salida ante el horror: irse juntas a Israel para empezar de cero. Lene representa a la conciencia de un pueblo herido sin vuelta atrás, la certeza terrible de que nada volverá a ser como antes y la verdad aplastante de que Alemania está marcada por un antes y un después.La película continua la labor de Christian Petzold de narrar esta brecha en la historia alemana, este es un episodio más, como lo fue el relatado en la anterior Bárbara (la vida de la RDA) y en anteriores. Nelly se resiste a aceptar esta punto de inflexión porque se aferra a la ilusión de unos años pasados y felices. Todo porque ese era el recuerdo que la sostuvo en los peores momentos del campo: la esperanza que la mantuvo con vida.
PHOENIX
Dirección: Christian Petzold
Guión: Christian Petzold, Harun Farocki (novela Le Retour des cendres de Hubert Monteilhet)
Intérpretes: Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, Uwe Preuss, Nina Kunzendorf, Michael Maertens
Género: drama. Alemania, 2014
Duración: 98 minutos