IV Festival Márgenes-Sección Oficial

Una mirada al tiempo


Qué complicado es ser críticos con nosotros mismos. Podemos hacer constantes repasos de nuestra vida y siempre obtendríamos diferentes opiniones de nuestra persona. Quizá todo sería más fácil si una cámara nos persiguiera en cada una de nuestras acciones para, posteriormente, acudir a la grabación y poder discernir entre lo que estamos viendo y lo que hemos sentido. Algo parecido debió pensar el director argentino Gustavo Fontán cuando se puso manos a la obra con su última producción, El rostro. Un híbrido entre el documental y el cine experimental que nos presenta a un hombre que intenta reencontrarse con su pasado.

El paisaje de la provincia de Entre Ríos, a orillas del río Paraná, se vuelve melancólico y tenebroso por momentos, haciendo gala de una simple metáfora sobre la vida misma. Un viejo caserío abandonado es lo que queda de aquel ayer, pero poco a poco volverá a cobrar vida con la llegada de su familia. Con un argumento tan simple, pero convencional y cargado de intensos sentimientos y sensaciones, la pieza se ha hecho con el Premio del Jurado a la Mejor Película en la última edición del Festival Márgenes.

El Rostro-still-01

Bien es cierto que no es apta para todo tipo de público, puesto que, a pesar de ser una experiencia realmente interesante, requiere cierta paciencia y una profunda concentración para llegar a conectar con el mundo que nos presenta Fontán. Y tratándose de una nostalgia filosófica, la imagen parece coger de la mano a la trama con un clásico blanco y negro y diversos formatos de registro que van desde el Súper 8, el 16mm o el video. No obstante, llama la atención cómo el autor hace del sonido, una atmósfera onírica con personalidad propia, descubriéndonos cómo la naturaleza puede ser un paraje cotidiano que a veces se torna siniestro, nos engulle, nos desorienta, pero también nos fascina.

Esa mirada a la experiencia del protagonista, a sus éxitos y fracasos, también incluye a las diferentes generaciones de su familia. No son necesarios los diálogos ni unos recursos técnicos excesivos para mostrarnos y hacernos comprender qué es lo que se nos quiere transmitir. Precisamente, el documental, en sí, es nuestra propia prueba para saber si podemos escuchar y ver más allá de lo que tenemos delante, porque el tiempo nunca se detiene y tarde o temprano tenemos que parar, hacer retrospectiva y pensar en quiénes somos verdaderamente.


EL ROSTROel rostro_cartel

Dirección y guion: Gustavo Fontán

Género: documental.Argentina, 2013

Duración: 64 min.

 

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.