A la vuelta de la esquina (In den Gängen)
Poética de supermercado Anaís Berdié El cine es capaz de provocar nuestra fascinación por lugares a los que no dedicaríamos ni cinco minutos de nuestro tiempo. Capaz de modelar, con […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Poética de supermercado Anaís Berdié El cine es capaz de provocar nuestra fascinación por lugares a los que no dedicaríamos ni cinco minutos de nuestro tiempo. Capaz de modelar, con […]
El cine es capaz de provocar nuestra fascinación por lugares a los que no dedicaríamos ni cinco minutos de nuestro tiempo. Capaz de modelar, con su mirada generosa y creadora, un hipermercado frío y desmesuradamente grande hasta convertirlo en el escenario poético de una historia de soledad, de camaradería y de amor. Así sucede en A la vuelta de la esquina, del director alemán Thomas Stuber, una historia sencilla y cotidiana sobre un grupo de trabajadores de clase media que, tocada por la varita del celuloide, adquiere un tono lírico y reflexivo.
Esta es una película de pocas palabras, como lo es su protagonista, Christian, interpretado por un actor enigmático y atractivo, Franz Rogowski, que por momentos recuerda a Joaquin Phoenix, con el que comparte algo más que una cicatriz en el labio. Su llegada al supermercado impulsa la historia, basada en un cuento del joven escritor alemán Clemens Meyer, que habla de la amistad que entabla con su compañero Bruno (Peter Kürth), encargado de enseñarle el oficio, y el amor que empieza a sentir por una trabajadora de la sección de dulces, Marion, a la que da vida Sandra Hüller, la premiada protagonista de Toni Erdmann. La naturalidad en las relaciones entre unos personajes muy humanos y cargados de claroscuros contrasta con una fotografía muy cuidada, que embellece los pasillos del supermercado y los dota de un aura de realismo mágico. Forma y fondo aparecen así contrapuestos para conseguir un curioso equilibrio entre lo cotidiano y lo extraordinario.
Con un gran sentido de la estética y buen gusto para los encuadres, el director se detiene a observar instantes de vida, cayendo a veces en una sucesión de postales por encima de la trama. Pese a jugar con emociones intensas como la soledad, el encierro o el peso de la rutina a veces la cinta resulta algo aséptica, cualidad quizá buscada por su símil con el omnipresente mundo del hipermercado. A la vuelta de la esquina, para lo bueno y para lo malo, es una apuesta por contar en imágenes, por dejar a la imaginación del espectador la respuesta a muchos enigmas que, al igual que en la vida, nunca llegaremos a descifrar del todo.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Dirección: Thomas Stuber.
Reparto: Franz Rogowski, Sandra Hüller, Peter Kürth.
Género: drama. Alemania, 2018.
Duración: 120 minutos.
Interesante. Deseando verla.
Me gustaMe gusta