Bigas X Bigas
Mí cámara y yo La comida, los porrones, el mar, la teta, la leche, la belleza, la pasión, lo lúdico y terrenal, lo pagano, las moscas, los perros, el cerdo, […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Mí cámara y yo La comida, los porrones, el mar, la teta, la leche, la belleza, la pasión, lo lúdico y terrenal, lo pagano, las moscas, los perros, el cerdo, […]
La comida, los porrones, el mar, la teta, la leche, la belleza, la pasión, lo lúdico y terrenal, lo pagano, las moscas, los perros, el cerdo, el toro, el dolor, el sexo, la muerte y la vida, mucha vida. Esas eran las obsesiones del cineasta barcelonés Bigas Luna, también pintor, un poco poeta y firme disfrutón de los placeres mediterráneos e ibéricos. Estuvieron siempre presentes en una filmografía que se inició allá por los años setenta partiendo de miradas muy sombrías, guiadas por un vibrante ánimo de transgresión, y fue deslizándose hacia la serenidad. A quién le interese estudiar su obra deberá acudir a Bigas Luna: La mirada entomòloga (2008) de Sergi Rubió, cortometraje documental donde el mismo Luna desgrana y explica una parte significativa de las constantes que aparecen en sus películas. Y aquellos con curiosidad por la persona tendrán una generosísima ración en Bigas X Bigas, film-autorretrato que se estrena ahora, más de tres años después del fallecimiento del director y que recoge una pequeñísima muestra de las más de seiscientas cintas caseras que fue grabando durante la década pasada.
Nunca sabremos cómo habría organizado Bigas Luna un material que guardaba con la idea de elaborar una suerte de diario escrito con cámara estilográfica. Aunque este documental aparente ser precisamente eso, un dietario filmado de andanzas cotidianas y reflexiones que le van surgiendo a alguien que le gusta fisgar y mostrarse a la vez, estamos más bien ante un sentido homenaje que han preparado amigos y familiares aprovechando las grabaciones y organizándolas a partir de los desvelos de Luna arriba citados, circunstancia que además les ha llevado a añadir fragmentos de cortometrajes poco conocidos, junto a castings y momentos de rodajes que quizás tengan mayor sentido como apartado curioso en los extras de un dvd. Bigas X Bigas es un acto de amor hecho por y para los suyos. Al resto de público se nos invita a mirar y punto. Es por ello que posiblemente conectemos poco o nada con las partes que implican a los intérpretes que solía apadrinar el realizador – aparecen bromas privadas, además de un par de situaciones íntimas protagonizadas por actrices – y que se hagan bastante más interesantes, como propuestas reales de captación de lo cotidiano, los paseos por su finca de Tarragona, los trabajos en el huerto y en el horno, una reflexión sobre las lechugas y los juegos con sus perros, el terrier Capitán a la cabeza.
BIGAS X BIGAS
Dirección: Bigas Luna, Santiago Garrido Rua.
Con: Bigas Luna, Leonor Watling, Verónica Echegui, Aitana Sánchez-Gijón, Jorge Perugorría.
Género: documental. España, 2017.
Duración: 83 minutos.