Midiendo el mundo (Die Vermessung der Welt)
Lección divertida, lección aprendida Adaptación del best-seller La medición del mundo, de Daniel Kehlman, que este crítico siente no haber podido leer a tiempo, Midiendo el mundo se presenta ante […]
Estrenos, críticas, comentarios de cine y algunas notas sobre las visiones
Lección divertida, lección aprendida Adaptación del best-seller La medición del mundo, de Daniel Kehlman, que este crítico siente no haber podido leer a tiempo, Midiendo el mundo se presenta ante […]
Adaptación del best-seller La medición del mundo, de Daniel Kehlman, que este crítico siente no haber podido leer a tiempo, Midiendo el mundo se presenta ante el espectador como una sorprendente y contradictoria rareza: aunque ha tardado cuatro años en llegar a España, lo cierto es que la película es una auténtica superproducción europea que ha llegado a estrenarse en 3D… y trata no de mundos alienígenas ni robots gigantes, sino de ¡ciencia!
La película dirigida por Detlev Buck es un muy alucinante ejemplo de cómo llevar a buen puerto un proyecto kamikaze, porque cree desde el principio hasta el final que lo que está contando es espectacular y así lo plasma. Abierta con un desconcertante gag en torno a un perro muerto, Buck hace una apuesta combinada por el humor estrafalario (cuando no directamente bufo: el encuentro con Kant) y la aventura a pequeña escala que materializa en una trama a dos bandas: los avatares del matemático Carl Friedrich Gauss a un lado, los viajes del geógrafo Alexander von Humboldt a otro. La realidad es que esta división y la manera en que están organizadas las escenas de Midiendo el mundo nunca parecen tener mucho sentido, más allá del seguramente objetivo original de la novela de celebrar a los dos científicos alemanes más brillantes del siglo XIX, pero la película, y esto es lo bueno, no pretende tomarse en serio en ningún momento su condición de biopic, sino que se centra en el aspecto más lúdico de la lección: desde el desarrollo de las teorías de Gauss a partir de la observación de un grupo de patos hasta un experimento en carne propia de Humboldt con anguilas eléctricas, el director y guionista logra contagiar el humanismo, afán de progreso y pasión por el descubrimiento de sus protagonistas, entregando un trabajo muy cariñoso e inspirado, sin miedo a resultar, a ratos, algo tronado. Un saludable divertimento.
MIDIENDO EL MUNDO
Dirección: Detlev Buck
Guion: Detlev Buck
Intérpretes: Albrecht Schuch, Florian David Fitz, Karl Markovics, Vicky Krieps, Jérémy Kapone, Àlex Brendemühl
Género: aventuras. Alemania, 2012
Duración: 119 minutos