«Hay películas o directores que de alguna manera dejan entrar el aire en tu cabeza»


El largometraje Cloro ha sido uno de lo debuts que se han presentado en esta edición del Festival de Cine Italiano de Madrid y ha servido para señalar dos nuevos nombres. Uno es el de su director, Lamberto Sanfelice, y otro el de su intérprete principal, la actriz Sara Serraiocco, cuya proyección acaba de empezar y de quien se intuye una carrera más que interesante. Sin duda ella es el punto fuerte del film, una historia invernal, de tintes fríos y ritmos parsimoniosos, que cuenta las vicisitudes de la joven Jenny: su sueño de convertirse en campeona de natación sincronizada se trastoca cuando la muerte de la madre, y los problemas económicos derivados del hundimiento psicológico del padre, la obligan a trasladarse al pie de la montaña, en concreto a las cercanías de un hotel decadente situado en el macizo de la Maiella, en los Apeninos Centrales. Lo que Jenny tiene por delante es un difícil tránsito hacia la madurez.

La historia es mínima y parco su desarrollo, pues Sanfelice intenta desplegar un tipo de narración que apunta hacia lo sensorial y captar aquello que esconden los silencios. Y si hay una peculiar marca que resalta y le sirve al director de recurso para elaborar sus intenciones, esa es la presencia del elemento natural del agua y sus varias formas. De esto y otros aspectos más pudimos hablar con Sanfelice durante un corto encuentro en Madrid.

 

Lamberto, ¿de dónde viene esta obsesión por el agua? Está omnipresente, pero también en tu corto anterior, Il fischietto.

No lo sé de donde viene esa atracción. Ésta es una película de contrastes, y pasamos del agua a la nieve. Comienza en Ostia, un poco el lugar de vacaciones para los romanos, y después a esta chica la llevan al altiplano, en medio de la Maiella. Digamos que pasa de un estado líquido a un estado sólido. Me gustaba hablar sobre cómo nos readaptamos a nuevas situaciones. Creo que los momentos de crecimiento se hacen también a través de las dificultades.

Encontramos tres tipos de agua: la nieve, el agua de la piscina y la del mar.

Sí. La piscina nace como elemento de expresión y libertad, porque es donde se realiza la protagonista, a nivel deportivo pero también creativo, algo propio de la nación sincronizada. Poco a poco esta piscina se le va estrechando, como si los bordes se hicieran cada vez más pequeños. Casi se siente prisionera. Es por esto que quise hacer el final en el mar, pues por definición es un espacio abierto y que se abre a todas las posibilidades.

Otra cosa que comparten el corto y la película es el tema de la gestión del dolor. En el primero, el problema lo sufre una niña pequeña. Sin embargo en Cloro el personaje del adulto es quien peor lo lleva, con ese padre completamente abandonado de sí mismo.

En la película se cuenta el recorrido del luto. No es el tema principal, pero sí uno de ellos. No lo quise afrontar en el cortometraje Il fischietto y ahora sí decidí hacerlo de cara. Es uno de los esos elementos que afectan a la protagonista, en cuanto a lo que supone de robo a su vida de adolescente. El padre, como todos los hombres de la película, no la ayuda mucho. Ella está rodeada de hombres. El hermano pequeño, el padre y el tío no consiguen ayudar a esta chica, por lo que debe arreglarse sola. Tal vez el personaje del Iván, el cuidador del hotel, es el  único que en un momento determinado, entre comillas, la ayuda. O al menos se sirven uno del otro.

Ausencia de diálogos, recreación en las imágenes y, fundamentalmente, una actriz. Ella es la base del film. ¿Cómo fue la elección de Sara Serraiocco? ¿Cómo trabajasteis?

La película descansaba sobre las espaldas de esta chica, por lo que sabía que la actriz era lo más importante. Yo quería encontrar una no actriz, en el sentido de que quería trabajar con una chica que no fuera profesional. Hice muchos castings en las piscinas y escuelas de natación. Por ejemplo, la que es su amiga en la película, Flavia, no es actriz y la encontré en una piscina. Pero más tarde me di cuenta que a una chica sin experiencia en el set le habría costado una película con cien escenas donde aparece la protagonista. También estaban las razones del rodaje mismo, ya que no teníamos ni mucho tiempo ni mucho dinero. De todas formas, es que tampoco la había encontrado. Después empecé con castings para actrices y Chiara Agnello, mi directora de casting, me pidió que conociera que Sara. Es una chica inteligente. Entró en la habitación vestida con el tipo de chaqueta que lleva Jenny, y cuando la vi, comprendí que tenía la película.

Tal vez una manera de distinguir a los directores italianos de ahora es observar si en mayor o menor medida miran al inmenso cine del pasado. Tú no muestras ninguna referencia visible.

Para mí también es difícil analizar mi cine. Todos tenemos referencias del pasado y contemporáneas. A menudo tengo algunas pasiones pasajeras y no soy muy fiel en mis amores a directores. Creo que siempre hay películas o directores que de alguna manera dejan entrar el aire en tú cabeza. Y esos son los que me gustan. Te enseñan cosas que no conocías o dan aire. Pero no sé muy bien donde situarme como director.

Tienes una formación profesional hecha fuera de Italia. ¿Quieres ser conocido como director italiano o también tienes la mirada en el extranjero?

Cada historia tiene su declinación correcta en cuanto a lengua y reparto. Soy un director italiano. Espero tener mi recorrido, pero no tengo objetivos. Quiero hacer que películas que me diviertan. Y que me divierta hacerlas. Es interesante cambiar e intentar cosas nuevas, aunque hacer una película en inglés no es un objetivo que me proponga. Es verdad que en Italia se hace cada vez más. Este año por lo menos tres o cuatro se han rodado en lengua extranjera. Pero yo… ¡boh!, no lo sé.


lamberto sanfelice-msm- 5 (1024x677)


 

Fotografías: María Sofía Mur


ent.sa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.