7º FESTIVAL DE CINE ITALIANO DE MADRID

Paraíso para documentalistas


La memoria histórica colectiva de la Italia en imágenes tiene un nombre propio: L’Unione Cinematografica Educativa, conocida por todos como Istituto LUCE. En sus archivos se conserva un vasto patrimonio fílmico que ha crecido y crecido desde su fundación en 1923 , por parte de Benito Mussolini, con el objetivo de ayudar a la culturalización de las clases menos favorecidas a través del arma comunicativa más poderosa que había traído el siglo XX. De hacer propaganda del régimen también, obviamente. Millones y millones de metros de película configuran una fuente audiovisual de valor único, unos fondos que recogen la producción documentalista estatal de los años del fascismo, de la democracia y el milagro económico después. Documentales y cinegiornali (el equivalentes a nuestros noticieros No-Do) de producción propia, más las crónicas y colecciones adquiridas en el extranjero durante tantas décadas. Echando un vistazo a las cifras que da la propia institución viene el vértigo: 12.000 cinegiornali, 6.000 documentales y servicios periodísticos sobre la vida pública y cultural del país, 8.000 bobinas con material sin montar. Sí, el vértigo que sentiría cualquier buscador de oro fílmico. Este es el sueño de muchos archiveros. Un auténtico paraíso para directores de documentales de montaje.

9x10_novanta_1

Se ha cumplido el noventa aniversario de la institución y para celebrarlo se ha hecho 9×10 Novanta. Es un largometraje colectivo donde contrastados talentos de nueva hornada dentro del género documental han podido acceder a dicho paraíso. La idea es sencilla: nueve cortometrajes de diez minutos de duración para nueve realizadores que deben contar sus historias en sala de montaje, usando aquello que consideren conveniente tras la zambullida en la inmensidad del archivo LUCE. Volver a dar vida a las imágenes, replantearse su significado, combinar contrastes del Antes con el Ahora.

9x10_novanta_5Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko, Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier, conforman la nómina de realizadores. Piezas todas de una precisión rítmica sobresaliente, el conjunto aglutina una variedad de sentidos y formas, intenciones y estrategias dentro de los parámetros marcados por el proyecto. Guerra y paz, religión, territorio, cambios, conciencias individuales y de clase, la situación de la mujer, tensiones sociales, sueños tras decepciones, decepciones tras sueños. Relatos que se desgranan en un amplio arco. Desde el cuento para niños en el segmento Tubiolo e la luna (Bonfati) hasta la poesía existencialista en Confini (Marazzi), pasando, entre otros, por el relato de ficción futurista sobre la opresión de género en Progetto pánico (Randi); el viaje sentimental de Girotondo (Quatriliglio), que homenajea la lucha de un pueblo contra el furor de la naturaleza; o la crónica, como esa narración de Italo Calvino sobre la jornada en la cual el país ingresó en el conflicto armado que reconstruye L’entrata in guerra (Sejko).

Cada uno de los autores de 90×10 Novanta se muestra plenamente consciente del sustrato de pensamiento contenido en el material que tiene entre manos. Dentro del Edén audiovisual, los artistas recolectan los fotogramas, desactivan los dispositivos ideológicos, tanto explícitos como implícitos, de las filmaciones y vuelven a contar un pasado perteneciente a todos los ciudadanos. O mejor dicho, a contar un Hoy reconociendo el Ayer. Y en su conjunto, esta antología de storie italiane resulta toda una pequeña joya.


9x10_novanta_4


9×10 NOVANTA

Dirección y guion: AA.VV.

Producción: Istituto Luce Cinecittà

Género: documental, Italia, 2014

Duración: 94 min


 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.