
Por todos es sabido que los vientos de la distribución no soplan muy fuerte desde Italia. También que solamente gracias al esforzado trabajo de algunos distribuidores españoles una pequeña parte de cada temporada cinematográfica italiana se recoge aquí. Hablamos apenas de cuatro o cinco estrenos, quedándose el espectador, por lo tanto, sin un panorama más completo de lo que los cineastas pudieran o no estar gestando en aquel país. La felicísima iniciativa del Festival de Cine Italiano de Madrid viene a suplir en gran medida esta carencia y ha pasado a consolidarse como una de las citas culturales más importantes de la capital, en su condición de referente imprescindible para cualquier amante del cine.
Al igual que en años anteriores, la 7º edición (desde el 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2014) vuelve a proponer una programación muy variada y sugerente en sus tres secciones habituales de cortometrajes, largometrajes de ficción y documentales.
En esta ocasión el Premio a Toda Una Carrera, cuya entrega da habitualmente el pistoletazo de salida al festival, recae en la figura del gran Gianni Amelio, autor de alguna de las más sobresalientes películas italianas de las tres últimas décadas como son Niños robados (1992), Lamerica (1994) o Las llaves de casa (2004). Esta última será proyectada junto a La estrella ausente (2006) en los encuentros matinales del Instituto Italiano de Cultura de Madrid y se contará también con la presencia de Amelio en la presentación de su último trabajo, el documental Felice chi è diverso, una panorámica de la homosexualidad en el país transalpino a lo largo del siglo pasado.
Respecto a las secciones oficiales, el programa de largometrajes de ficción incluye los siguientes títulos:
- EL CAPITAL HUMANO (Il capitale umano), la última y alabada película de Paolo Virzi (Caterina en Roma, Todo el santo día)
- LE MERAVIGLIE, segundo film de Alice Rohrwacher que se alzó con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2014
- IL GIOVANE FAVOLOSO de Mario Martone, el último taquillazo en Italia esuna historia basada en la vida del gran poeta romántico Giacomo Leopardi
- UN RAGAZZO D’ORO, comedia del incombustible Pupi Avati
- LA NOSTRA TERRA de Giulio Manfredonia, protagonizada por Iaia Forte, Stefano Accorsi y Sergio Rubini.
- IN GRAZIA DI DIO de Edoardo Winspeare, drama presentado en la sección Panorama de la Berlinale 2014 acerca de la lucha de tres generaciones de mujeres en una misma familia del sur
- SOAP OPERA de Alessandro Genovesi, comedia entre el surrealismo y el melodrama

Una de las señas de identidad del festival es el foco sobre el mundo del documental y edición tras edición ha demostrado que el género cuenta en Italia con figuras de altura. La oportunidad de conocer un terreno desgraciadamente empujado casi hacia la invisibilidad es, por lo tanto, única. Aparte del trabajo de Amelio, en la sección de documentales a concurso se participan los siguientes títulos:
- ITALY IN A DAY , proyecto de Gabriele Salvatores que reúne decenas de videos grabados y enviados por italianos de a pie hasta conformar una especie de diario sentimental colectivo
- 9×10 NOVANTA, homenaje al Istituto Luce a partir de las imágenes de su impresionante archivo histórico, con segmentos dirigidos por figuras de talento como Alice Rorhwacher o Alina Marazzi.
- STOP THE POUNDING HEART de Roberto Minervini, sugestivo retrato del sur norteamericano en la actualidad
- L’AFRICA DI PASOLINI de Gianni Borgna y Enrico Menduni, sobre los acercamientos del intelectual hacia un continente africano todo esperanza y contradicción
- THE SPECIAL NEED de Carlo Zoratti, la historia de un joven autista que recorre Europa en compañía de dos amigos a la búsqueda del amor y las necesidades que el mismo conlleva
- WOLF de Claudio Giovannesi, documento en torno a la figura del rabino colaboracionista Benjamin Murmelstein y a la labor de rehabilitación del mismo por parte de su hijo
- L’AMMINISTRATORE de Vincenzo Marra, un panorama de la sociedad actual italiana a través del desempeño laboral de una administrador de fincas

Cada documental estará precedido por uno de los cortometrajes a concurso. Conforman la sección estos trabajos:
- VOCE UMANA de Edoardo Ponti
- L’ATTESA DEL MAGIO de Simone Massi
- BELLA DI NOTTE de Paolo Zucca
- CARLO E CLARA de Giulio Mastromauro
- NON SONO NESSUNO de Francesco Segrè
- BEEP de Antonello Murgia
- IO NON TI CONOSCO de Stefano Accorsi
Tras la Gala de Clausura y como perfecto colofón a ocho intensos días se cerrará el festival La sedia della felicità, última obra del recientemente fallecido Carlo Mazzacurati.
Todas las películas a concurso se proyectarán en versión original subtitulada al castellano en los CINES RENOIR PRINCESA, en la Plaza de los Cubos, C/ Princesa, 3. Las sesiones serán gratuitas para el público hasta completar aforo, pudiéndose recoger las entradas de cada día en las taquilla taquilla a partir de las 16:00 h. Una auténtica fiesta del cine italiano al alcance de todos.
http://www.festivaldecineitalianodemadrid.com/es/

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado