Es muy joven, muy graciosa, muy british y el éxito le ha llegado de forma fulgurante con su segunda serie para una pequeña cadena de la televisión inglesa (la BBC Three). La creadora, escritora y actriz protagonista de Fleabag (Amazon Prime Video), Phoebe Waller-Bridge, se adueña de la pequeña pantalla con voz y estilo propios, dando forma a un personaje que podría encuadrarse dentro de la tan mentada (casi siempre para mal) generación millennial. Que podría tenerlo todo, pero no. Que podría parecer satisfecha de la vida. Pero no.

Un personaje que fascina y atrae, que se encara con los espectadores para hacerles partícipes de su forma de ver el mundo, descarada y con altas dosis de humor. Y que se hace querer pese a su total irreverencia y sus complejidades. Fleabag es cruda y agridulce, con una profundidad que acecha tras su forma de comedia, recordando de alguna manera a ciertos trabajos de su compatriota Ricky Gervais. Y confirma que el humor británico se está erigiendo como valor seguro en esta generación de series de autor (ahí está también esa pequeña joya de la química actoral que es Catastrophe (Movistar+). Humor adulto, que no significa menos absurdo, ni sin espacio para la broma fácil, sino alejado del buenismo y las medias tintas de algunas comedias del mainstream norteamericano (The big bang theory, Modern family, ¿qué os ha pasado?), que en su apuesta por el producto buenrollista no pueden por menos que hacerse repetitivas.

Habrá que ver si Waller-Bridge se consolida como personaje trasunto de sí misma, como una suerte de Woody Allen londinense, con la misma verborrea pero más mala baba. Ya en Crashing (Netflix), su primera incursión en el mundo de las series, era una veinteañera en busca de su lugar en el mundo rodeada de personajes delirantes y originales. No tenía la hondura de Flebag ni te dejaba desgarrado de la misma manera, pero ambos trabajos comparten una mirada personal, femenina, muy dotada para el humor y alejada de estereotipos. Dos series de esta calidad estrenadas el mismo año por una novata en el medio no pueden más que dejarnos boquiabiertos. Así que: ¡larga vida a Waller-Bridge!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.