Con el nuevo año más que inaugurado, la familia Insertos se reúne alrededor de la chimenea virtual para poner en común lo que más ha gustado a cada componente de todo lo fagocitado a lo largo de 2015. Pases de prensa, estrenos comerciales, festivales, Video On Demand y demás canales de distribución tienen cabida en unas listas tan heterogéneas que impiden el consenso entre los cuatro integrantes; la convulsión política de nuestra nación traspasa los márgenes del mundo del cine.

A continuación quedan plasmadas las listas individuales de cada colaborador:

it follows 7 (1700x721)
It follows

JAIME LORITE

Extranjeras:

1. Qué difícil es ser un dios, de Aleksei German (Rusia)
2. It follows, de David Robert Mitchell (Estados Unidos)
3. El pequeño Quinquin, de Bruno Dumont (Francia)
4. La canción del mar, de Tomm Moore (Irlanda)
5. Silvered Water, Syria Self-Portrait, de Ossama Mohammed y Wiam Simav Berdixan (Siria)
6. Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller (Australia)
7. Puro vicio, de Paul Thomas Anderson (Estados Unidos)
8. Maps to the stars, de David Cronenberg (Canadá)
9. The D-Train, de Jarrad Paul y Andrew Moguel (Estados Unidos)
10. Babadook, de Jennifer Kent (Estados Unidos)

 

Españolas:

1. Taller Capuchoc, de Carlo Padial
2. Negociador, de Borja Cobeaga
3. Murieron por encima de sus posibilidades, de Isaki Lacuesta
4. La señora Brackets, la niñera, la nieta bastarda y Emma Suárez, de Sergio Candel
5. Investigación policial, de Daniel Aguirre
6. Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet
7. Los exiliados románticos, de Jonás Trueba
8. Mi gran noche, de Álex de la Iglesia
9. Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo
10. B, de David Ilundain

the_assassin_hhh_photo_5_spotfilms_8093 (1024x683)
The Assassin

MIREIA MULLOR

Extranjeras:

1. The Assasin, de Hou Hsiao-Hsien (Taiwán)
2. Paulina, de Santiago Mitre (Argentina)
3. Girlhood, de Céline Sciamma (Francia)
4. Una chica vuelve a casa sola de noche, de Ana Lily Amirpour (Estados Unidos)
5. Del revés, de Pete Docter y Ronnie del Carmen (Estados Unidos)
6. El club, de Pablo Larraín (Chile)
7. Fuerza mayor, de Ruben Östlund (Suecia)
8. Macbeth, de Justin Kurzel (Reino Unido)
9. Whiplash, de Damien Chazelle (Estados Unidos)
10. The guest, de Adam Wingard (Estados Unidos)

 

Españolas:

1. Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa
2. El camino más largo para volver a casa, de Sergi Pérez
3. No todo es vigilia, de Hermes Paralluelo
4. La señora Brackets, la niñera, el nieto bastardo y Emma Suárez, de Sergio Candel
5. Taller Capuchoc, de Carlo Padial
6. Las altas presiones, de Ángel Santos
7. Truman, de Cesc Gay
8. Mi gran noche, de Álex de la Iglesia

 

No estrenadas en España:

1. Mountains may depart, de Jia Zhangke (China)
2. The forbidden room, deGuy Maddin y Evan Johnson (Canadá)
3. The Duke of Burgundy, de Peter Strickland (Reino Unido)
4. In the room, de Erik Khoo (Singapur)
5. Crumbs, de Miguel Llansó (Etiopía)

MadMax-FuryRoad_Fotopelícula_8771
Mad Max: furia en la carretera

SANTIAGO ALONSO

Extranjeras:

‘71, de Yann Demange (Reino Unido)
Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller (Australia)
Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia, de Roy Andersson (Suecia)
It follows, de David Robert Mitchell (Estados Unidos)
Viaje a Sils Maria, de Olivier Assayas (Francia)
Una segunda madre, de Anna Muylaert (Brasil)
La mirada del silencio, de Joshua Oppenheimer (Dinamarca)
Mientras seamos jóvenes, de Noah Baumbach (Estados Unidos)
El club, de Pablo Larraín (Chile)
45 años, de Andrew Haigh (Reino Unido)

 

Españolas:

Negociador, de Borja Cobeaga
Las altas presiones, de Ángel Santos
B, de David Ilundain
El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez
O futebol, de Sergio Oksman

 

Festivales, video, etc:

Mia madre, de Nanni Moretti (Italia) – Festival Cine Italiano Madrid
Non essere cattivo, de Claudio Caligari (Italia) – FCIM
Prometo um dia deixar essa cidade, deDaniel Aragão – Novocine, Muestra de Cine Brasileño
Starry Eyes, de Kevin Kolsch y Dennis Widmyer (Estados Unidos) – estrenada directamente en DVD
Revivre, de Im Kwon-taek (Corea del Sur) – Muestra Cine Coreano Madrid

IMG_0092.CR2
Langosta

YAGO PARIS

Extranjeras:

1. Qué difícil es ser un dios, de Aleksei German (Rusia)
2. Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller (Australia)
3. Langosta, de Yorgos Lanthimos (Grecia)
4. Foxcatcher, de Bennett Miller (Estados Unidos)
5. El club, de Pablo Larraín (Chile)
6. Sicario, de Denis Villeneuve (Estados Unidos)
7. It follows, de David Robert Mitchell (Estados Unidos)
8. Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia, de Roy Andersson (Suecia)
9. Mistress America, de Noah Baumbach (Estados Unidos)
10. El francotirador, de Clint Eastwood (Estados Unidos)

 

Españolas:

1. Sueñan los androides, de Ion de Sosa
2. Las altas presiones, de Ángel Santos
3. Los exiliados románticos, de Jonás Trueba
4. Droga oral, de Chus Gutiérrez
5. The propaganda game, de Álvaro Longoria
6. Taller capuchoc, de Carlo Padial
7. Isla bonita, de Fernando Colomo
8. La extranjera, de Miguel Ángel Blanca
9. El hombre que quiso ser Segundo, de Ramón Alós
10. Truman, de Cesc Gay

 

Festivales, Video On Demand:

1. Videofilia (y otros síndromes virales), de Juan Daniel F. Molero (Perú) – Atlántida Film Fest
2. Montedoro, de Antonello Faretta (Italia) – FCIM
3. Mahi va gorbeh (Fish & cat), de Shahram Mokri (Irán) – Atlántida Film Fest
4. Navajazo, de Ricardo Silva (México) – Festival Márgenes Online
5. Prometo um dia deixar essa cidade, deDaniel Aragão – Novocine, Muestra de Cine Brasileño

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.